

Para recuperar el legado y el patrimonio de esta iniciativa liderada por el naturista Llum de la Selva (Luz de la Selva), se propone iniciar un proceso para desvelar la historia, la cultura y los saberes de este Jardín de la mano de personas cercanas a aquella experiencia.
La finalidad de este trabajo es poner en contexto este pasado tan rico, y hacerlo mediante la proyección de un jardín comunitario. Para llevar a cabo la iniciativa se está investigando el pasado y presente de las redes locales, la tradición libertaria y naturista en Sabadell, las tipologías de jardines comunitarios y la acción cooperativa que se puede desplegar para iniciar la reconstrucción sobre el terreno del Jardín de la Amistad.
Conocer la figura de Isidro Nadal, "Llum de la Selva", desde su posición ética y espiritual, en diferentes momentos de su vida y en relación a las dinámicas sociales de su tiempo (República, Guerra Civil, Franquismo y Primera Transición) hace que nos cuestionemos, mediante la recuperación de esta mirada en la actualidad, la evolución de las formas de vida que él denunció y la falta de propuestas que nos reubiquen y lleven mas allá del escenario de desorientación presente.
Queremos reflexionar sobre los hechos y las ideas que rodean la figura de Isidro Navidad , 30 años después de su marcha de Sabadell. La intención no es la mitificación de su persona sino la recuperación de aquellos contenidos que se pueden salvaguardar y que a pesar del paso del tiempo siguen vigentes.
Queremos reflexionar sobre los hechos y las ideas que rodean la figura de Isidro Navidad , 30 años después de su marcha de Sabadell. La intención no es la mitificación de su persona sino la recuperación de aquellos contenidos que se pueden salvaguardar y que a pesar del paso del tiempo siguen vigentes.
En las sesiones se ha puesto en marcha un proceso participativo sobre la construcción colectiva de este espacio de la ciudad, desde la escritura emocional hasta el sentido práctico de autoposesión autónoma del lugares. Se prevé una continuidad más allá de este taller.
Taller dirigit per Sitesize + Acció cultural metropolitana
Dates: 3 i 17 de febrer i 2 i 16 de març 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario